Este documental me ha hecho ver que realmente el calentamiento es algo verdad y que sus efectos están empezando a causar desastres naturales muy impactantes. Antes el calentamiento global no me lo tomaba como una tontería pero no me lo tomaba muy enserio ya que a mi no me estaba causando ningún efecto y no era realmente consciente de lo que estaba pasando.
Lo que mas me ha impactado de este documental es como el ser humano poco a poco va destruyendo los ecosistemas tal y como en Indonesia están talando y provocando incendios para conseguir aceite de palma, también me impresionó el egoísmo de ciertas personas, ya que algunas personas muy ricas económicamente gracias a la explotación masiva de ecosistemas para la extracción de combustibles aun decían que el calentamiento global no era culpa del ser humano. Los efectos del calentamiento global cada vez van creciendo, el deshielo de los pelos esta provocando inundaciones en muchos lugares que no en mucho tiempo desaparecerán, Ademas muchas especies marinas han desaparecido debido a la pesca masiva. Sin embargo aun estamos a tiempo de parar todo esto según algunos científicos.
En mi opinión creo que una persona individualmente no puede hacer grandes cambios, sin embargo si cada una de las personas se dedicara a consumir menos, reciclar, y hacer mínimas cosas por contribuir al problema que estamos causando podríamos causar grandes cambios positivos. Hay una cosa que me ha encantado en el documental que decía "esto no quiere decir que cada vez que vayamos a hacer algo digamos oh no es bueno para la tierra, si no que si tenemos dos opciones, escojamos la que mas favorezca al medio ambiente" También pienso que debemos cuidar la tierra pero sin dejar de satisfacer nuestras necesidades.
Finalmente creo que este documental me ha aportado el conocimiento de lo que realmente esta pasando y que va ha pasar si continuamos así, y que de verdad es un problema, cosa que no era consciente antes.
Paula de Castro
sábado, 3 de junio de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
Las dietas milagro
LAS DIETAS MILAGRO
QUE SON:Las dietas milagro son dietas de adelgazamiento que tienen como función una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo gracias a su desequilibrio en nutrientes, la restricción de la energía ingerida, desventajas para la salud y la falta de un fundamento científico.
SE CLASIFICAN EN:
Se pueden clasificar esencialmente en 4 tipos:
- dietas ricas en proteínas
- dietas ricas en hidratos de carbono
- dietas ricas en grasa
- dietas disociadas
Este tipo de dietas favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido (efecto "rebote")
QUE OFRECEN:
La promesa de perder peso de manera rápida
La afirmación de que se puede llevar a cabo sin esfuerzo
El anuncio de que son "completamente seguras"
Prohíben el consumo de algún alimento grupo de alimentos, catalogan los alimentos como "buenos" o "malos".
Dicen que el producto es "natural". Hay que tener cuidado con el dicho de que lo "natural" es saludable, seguro, beneficioso.
Los tratamientos pueden llevarse a cabo sin la participación de profesionales.
QUE RIESGOS TIENEN:
Falta de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo de ciertos alimentos.
provocar enfermedades de trastorno alimenticio (anorexia y bulimia)
Producir efectos psicológicos negativos.
Favorecer el efecto rebote, es decir, la rápida recuperación posterior del peso perdido.
Al abandonar estas dietas, las personas que las siguen no han aprendido a comer saludablemente y vuelven a las costumbres que les hicieron engordar.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA:
La publicidad anuncia sustancias, materiales o métodos, anunciando agresivas campañas en diferentes medios de comunicación (televisión, radio, prensa, Internet), En las cuales se aprovechan de las necesidades del consumidor:elemento clave para alcanzar el éxito y la aceptación social.

viernes, 10 de febrero de 2017
Ebola
Es un virus detectado por primera vez en Africa. Es una enfermedad grave y a menudo mortal para el ser humano.
Los científicos creen que el primer paciente se infecta a través del contacto con un animal infectado, como murciélagos frugívoros o primates. Luego se produce la transmisión de persona a persona y esto puede afectar a un gran número de individuos. Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar a los demás a través del contacto directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca).
El virus del Ébola no se propaga por el aire o el agua ni, en general, a través de los alimentos. Sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular carne de animales salvajes.
Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus del Ébola, pero el promedio es entre 8 y 10 días.
Se están desarrollando vacunas y tratamientos experimentales para la enfermedad del Ébola, pero aún no se ha podido probar completamente su seguridad y eficacia.
La recuperación de la enfermedad del Ébola depende de un buen cuidado clínico de apoyo y de la respuesta inmunizara del paciente, se van tratando a medida que aparecen.
Las personas que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que duran por lo menos 10 años, y posiblemente más. Se desconoce si quienes logran recuperarse son inmunes de por vida o pueden infectarse con diferentes especies de la enfermedad del Ébola.
Transmisión:
Se transmite a través de animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.Los científicos creen que el primer paciente se infecta a través del contacto con un animal infectado, como murciélagos frugívoros o primates. Luego se produce la transmisión de persona a persona y esto puede afectar a un gran número de individuos. Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar a los demás a través del contacto directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca).
El virus del Ébola no se propaga por el aire o el agua ni, en general, a través de los alimentos. Sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular carne de animales salvajes.
SINTOMAS:
Esta enfermedad provoca síntomas como Fiebre, Dolor de cabeza intenso, Dolor muscular, Debilidad, Fatiga, Diarrea, Vómitos, Dolor abdominal (de estómago), Hemorragia....Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus del Ébola, pero el promedio es entre 8 y 10 días.
Se están desarrollando vacunas y tratamientos experimentales para la enfermedad del Ébola, pero aún no se ha podido probar completamente su seguridad y eficacia.
RECUPERACION:
La recuperación de la enfermedad del Ébola depende de un buen cuidado clínico de apoyo y de la respuesta inmunizara del paciente, se van tratando a medida que aparecen.
Las personas que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que duran por lo menos 10 años, y posiblemente más. Se desconoce si quienes logran recuperarse son inmunes de por vida o pueden infectarse con diferentes especies de la enfermedad del Ébola.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Acelerador de partículas LHC
LHC (Large Hadron Collider)
El LHC es un acelerador de partículas que se encuentra en ginebra, es el acelerador de partículas mas potente y grande del mundo. Se creo para colisionar protones para poder examinar su validez y los limites de modelo estándar, que es una teoría basada en las ideas de la unificación y simetrías.
En el interior del acelerador de partículas dos protones son acelerados en sentido opuesto a casi la velocidad de la luz y se les hace chocar de manera que se producen altísimos niveles de energía, esto permite simular algunos de los hechos que sucedieron inmediatamente después del Big Bang.
Este acelerador permitió confirmar la existencia de la partícula Bosón de Higgs, también conocida como la partícula de la masa.
Algunos físicos esperan que proporcione respuestas como: saber que es la materia oscura, si hay mas dimensiones extras, tal y como dicen algunos modelos inspirados en la teoría de cuerdas (asume que las partículas materiales son en realidad "estados vibracionales" de un objeto extendido más básico llamado cuerda) y otros muchos descubrimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)