viernes, 10 de febrero de 2017

Ebola

Es un virus detectado por primera vez en Africa. Es una enfermedad grave y a menudo mortal para el ser humano. 

Transmisión:

Se transmite a través de animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. 

Los científicos creen que el primer paciente se infecta a través del contacto con un animal infectado, como murciélagos frugívoros o primates. Luego se produce la transmisión de persona a persona y esto puede afectar a un gran número de individuos. Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar a los demás a través del contacto directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca). 

El virus del Ébola no se propaga por el aire o el agua ni, en general, a través de los alimentos. Sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular carne de animales salvajes.


SINTOMAS:

Esta enfermedad provoca síntomas como Fiebre, Dolor de cabeza intenso, Dolor muscular, Debilidad, Fatiga, Diarrea, Vómitos, Dolor abdominal (de estómago), Hemorragia....

Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus del Ébola, pero el promedio es entre 8 y 10 días. 

Se están desarrollando vacunas y tratamientos experimentales para la enfermedad del Ébola, pero aún no se ha podido probar completamente su seguridad y eficacia.

RECUPERACION:


La recuperación de la enfermedad del Ébola depende de un buen cuidado clínico de apoyo y de la respuesta inmunizara del paciente, se van tratando a medida que aparecen.

Las personas que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que duran por lo menos 10 años, y posiblemente más. Se desconoce si quienes logran recuperarse son inmunes de por vida o pueden infectarse con diferentes especies de la enfermedad del Ébola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario